PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
Por su conservación, por tu bienestar
Serie de 8 videos publicada en la web del Parque Nacional en la que te contamos los consejos, normas y lo más importante que tienes que conocer para visitar el parque nacional. Recordemos que ayudar a conservar el parque nacional es contribuir a preservar la naturaleza, fundamento básico de la vida y de la salud.
Realizados con la técnica de scribing los videos ofrecen información sobre los siguientes temas:
Las plazas de aparcamiento son limitadas. El aparcamiento indebido es peligroso y sancionable al igual que la circulación por las zonas no autorizadas. El transporte público permite llegar a los pueblos del Parque, conocerlos y apreciarlos y desde ellos o sus aparcamientos se pueden conocer el entorno natural y patrimonial.
El perro atado y el residuo recogido. Sin alterar a la fauna ni molestarla, sin notar nuestra presencia. El espacio se disfruta sin alterarlo ni modificarlo. El baño es restringido a unos puntos muy concretos y es fundamental no hacer fuego.
No recojo, ni me llevo nada. Las setas bajo permiso, las plantas de recogida tradicional solo para los vecinos empadronados.
¿Dónde se puede practicar? Por los caminos existentes y adoptando las medidas de seguridad. Infórmate de zonas de reserva y restringidas: portones cerrados (ganado en libertad), no dejar residuos en la excursión, no marcar árboles, piedras, deteriorar carteles…, ni acampada, ni vivac, ni ruidos ni luces potentes, no laves en el arroyo platos, cubiertos… Zonas y grupos, según el tamaño, informarse de posibles itinerarios y trámites administrativos. Si un grupo necesita señalizar un itinerario, debe tener autorización.
Busca en la web del Parque el mapa de senderos y zonas para caminar
Que se puede hacer y donde. Los deportes permitidos son:
- Esquí de fondo en las pistas o zonas preparadas para esta finalidad
- Esquí de montaña, snowboard de montaña, escalada en hielo, descenso en tabla todo el ámbito con las condiciones de cobertura nival o hielo suficientes.
- Descenso en trineo sobre nieve en los emplazamientos ubicados en zonas de uso moderado o especial habilitadas para ello.
- No esta permitido el esquí alpino que debe realizarse en las estaciones de esquí con las pistas nevadas preparadas para ello.
Zonas donde se permite la escalada. Tamaño en caso de grupos. Zonas reguladas temporalmente. Buenas prácticas de escalada.
¿Dónde se puede practicar? Los viales ciclables son los lugares autorizadas cartografiados en el PRUG. Debo conocerlos y ajustarme a ellos. ¿Cuántos pueden ir? Según la zona y tamaño de grupo ver si es necesario realizar declaración responsable.
¿Cómo se debe practicar? Respetar la velocidad, la prioridad de paso con el resto de usuarios y disfrutar sin alterar. Bicicletas eléctricas cuya potencia de motor no sea superior a 250 W.