Navigation Menu+

El Mar de Pinares

Posted on 2, Feb, 2018 by | 0 comments

La Tierra de Pinares es una extensión de bosque de pino que ocupa zonas de Segovia, Ávila y Valladolid.

En Segovia es más conocido como Mar de Pinares y las dos poblaciones más grandes y con mayor relevancia en turismo y patrimonio histórico son Cuéllar y Coca. Pero este Mar está salpicado de pequeños pueblos cuya historia está estrechamente relacionada con sus bosques de pinos:

Samboal, Lastras de Cuéllar, Torrecilla del Pinar, Pinarnegrillo, Zarzuela del Pinar, Pinarejos,…

Los propios nombres de varios de estos pueblos son una declaración abierta en su relación con el bosque.

 

Estos pequeños núcleos urbanos -en ocasiones de apenas un centenar de habitantes- tuvieron un pasado económico y cultural sumergido en la cultura de la explotación del pino. Hoy día aún hay restos de aquellas actividades: fábricas resineras como la de Zarzuela del Pinar o canteras como la de Pinarejos mantienen actividades económicas relacionadas con la riqueza silvícola o la propia característica geológica de estos suelos, de arena silícea.

LOXIA ha elaborando cuatro mini-documentales para mostrar la riqueza patrimonial del Mar de Pinares en Segovia en sus aspectos de fauna, flora, gea y etnografía.:

 

La Resina, el fluido del pino


El Suelo, arenas prehistóricas


Fauna del Mar de Pinares


Flora del Mar de Pinares

Conocer el mar de pinares de Segovia.

Desde Loxia, a través de este proyecto, hemos elaborado estos cuatro mini-videos que muestran a todos los habitantes de la Tierra de Pinares el gran patrimonio que atesoran. Especialmente a los más jóvenes, quienes viven hoy día más alejados de los oficios del monte y pueden perder la perspectiva de dónde están y cuánto contenido natural y cultural les rodea.

 

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Secured By miniOrange