1m2 por la naturaleza
1m2 por la naturaleza en la Granja de San Ildefonso, Segovia.

La Asociación Loxia, Naturaleza y Cultura participa en la campaña 1m2 por la naturaleza de recogida de basuras en ríos, embalses y pantanos. Programa organizado por LIBERA, SEO-BirdLife y Ecoembes.
El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad. Para ello, desde LIBERA planteamos un abordaje integral del problema, en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación.
Video realizado por Azul Biosphera sobre la jornada de recogida de basuras en el margen del embalse de el Pontón Alto, en la Granja de San Ildefonso
- Coincidiendo con del Día Internacional de los Ríos, LIBERA puso en marcha la tercera edición de ‘1m2 por los ríos embalses y pantanos’.
- Entre los colectivos organizadores se encuentran 14 empresas, 19 Comunidades Autónomas a través de Centros de Interpretación o Parques Naturales, entre otros, 45 ayuntamientos, 15 centros educativos, 101 colectivos de diferente tipo y 36 particulares.
- En la pasado edición, se caracterizaron más de 30.000 objetos y se retiraron 2,5 toneladas de residuos abandonados en 159 puntos fluviales, que están recogidos en el ‘Barómetro de la Basuraleza’.
- La participación ha crecido con respecto al año pasado un 44,65%, demostrando cómo la concienciación ciudadana aumenta cada edición.
